Nairobys Brazón
miércoles, 28 de marzo de 2012
VÍNCULO DOCENTE-ALUMNO
El aula es, sin duda, el medio fundamental donde el docente despliega
sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor, que
tiene como eje medular la relación con el alumno. Y como toda relación
humana, posee unas características implícitas y explícitas que le
imprimen un sello y dinámica particular.
El maestro se pone al servicio de los fines particulares del alumno. En
la docencia, la persona del maestro se entrega, por tanto, a la
consecución de los fines del estudiante. En cambio, el alumno no se
pone a su vez al servicio de los fines particulares del maestro. El
maestro ‘da’ y el alumno ‘recibe’, sin devolver.
Se dice que el éxito del cambio educativo dentro del aula, se basa en un educador
que adquiera destrezas de interaccion que oriente el trabajo del grupo a la
adquisicion de conocimiento.
No sólo se busca que el docente o facilitador se base en el alumno como un actor activo dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, sino tambien se busca que el docente oriente al alumno hacia la busqueda de metas. Un tema no menos importante a considerar para lograr ese espacio interactivo- constructivo entre el docente y el alumno es el grupo y dinamica de aula.
De allí, que los estudiantes esperan del docente, un ser social mas humano, comunicable y más cercano a ellos, es decir, lograr la humanización de la educación. esto sólo se llevará a cabo cuando el docente tome conciencia del papel que juega dentro del ambito educativo y logre cambiar su propia cultura.
martes, 27 de marzo de 2012
MODELO DE ENSEÑANZA DE LA UNED
La UNED presenta la metodología para el estudio a distancia más completa y avanzada, poniendo a disposición del estudiante todo un conjunto de recursos humanos y de medios para que pueda desarrollar un aprendizaje autónomo,
ajustado a sus necesidades y horarios. Este sistema de aprendizaje
basado en el uso de metodologías activas, en el que cada estudiante es
el protagonista de su propio aprendizaje, es la idea que subyace al
Espacio Europeo de Educación Superior para la formación de profesionales
capaces de responder a los retos de la sociedad del conocimiento.
La UNED imparte la enseñanza mediante la modalidad de educación a distancia, que se caracteriza por la utilización de una metodología didáctica específica con el empleo conjunto de medios impresos, audiovisuales y de las nuevas tecnologías, especialmente las comunidades virtuales de aprendizaje, así como la asistencia presencial a los estudiantes a través de los profesores tutores de los centros asociados y de los diversos sistemas de comunicación entre los profesores y los estudiantes.
La UNED imparte la enseñanza mediante la modalidad de educación a distancia, que se caracteriza por la utilización de una metodología didáctica específica con el empleo conjunto de medios impresos, audiovisuales y de las nuevas tecnologías, especialmente las comunidades virtuales de aprendizaje, así como la asistencia presencial a los estudiantes a través de los profesores tutores de los centros asociados y de los diversos sistemas de comunicación entre los profesores y los estudiantes.
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS MUNDOS VIRTUALES
Estrategias
de conocimiento y actividades de aprendizaje.
Lea y reflexione sobre el tema presentado
en el polilibro de herramientas automatizadas titulado herramientas CASE.
Elabore preguntas sobre lo que no
comprendió de la lectura.
Consulte otras fuentes de información para
aclarar sus dudas.
Envié un correo electrónico al docente para
aclarar las dudas que no logró aclarar.
Cuando considere que no tiene ninguna duda
del tema consultado lleve a cabo las actividades de aprendizaje y envíelas por
correo electrónico o entréguelas al docente.
Si al llevar a cabo las actividades se le
presenta alguna duda, tome nota y regrese posteriormente para consultar las
fuentes de información y aclarar su duda.
Estrategias
de aplicación del conocimiento y actividades de aprendizaje.
Después de llevar a cabo el aprendizaje de un tema o una unidad,
analice cual de este conocimiento considera que es nuevo.
Considere lo aprendido del curso
antecedente al actual y reflexione sobre la relación de lo aprendido en el
curso actual.
Realice un ensayo en el cual exprese de qué
manera se relacionan los conocimientos previos que tienes sobre los nuevos que
adquiriste.
Estrategias de aprendizaje colaborativo
Para poder utilizar los elementos
del trabajo colaborativo, en este aprendizaje se llevarán a cabo las siguientes estrategias:
- Correo electrónico. Todos los alumnos y el profesor deberá contar con una cuenta de correo electrónico, para la comunicación y el envió de información.
- Conversación (chat). Todos los alumno y el profesor deberán tener una cuenta en un chat para llevar a cabo la comunicación en línea y en trabajo colaborativo.
- Asesoría en línea a los alumnos. Aquí igual que en el punto anterior se utilizará el chat para la comunicación con los alumnos y poder llevar a cabo la atención personalizada y en grupo de las dudas de los contenidos estudiados.
- Calendario y planificación. En este calendario se dará la información para que los grupos de trabajo de alumnos puedan llevar a cabo las actividades de aprendizaje y los proyectos encomendados de forma grupal.
- Grupo de noticias o avisos. Es un elemento importante para que el docente pueda informar a los alumnos sobre algún evento importante.
- Participación. Es uno de los elementos más importantes, ya que aquí se deben llevar a cabo las discusiones de ideas, de problemas, propuestas y proyectos para llegar a un consenso para resolver y dar solución a todas aquellas tareas que están definidas en las actividades de aprendizaje o aquellas que los alumnos tienen interés en que se traten.
- El beneficio. Todo el trabajo desarrollado en colaboración conlleva a un aprendizaje significativo para el alumno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)